© Prohibido el uso de los contenidos sin autorización

mi viaje en este estado engastado como una joya entre las montañas de los Apeninos italianos
Uno de los estados más pequeños del mundo (61,19 km) en pleno corazón de los Apeninos romañolos







Puerta del segundo recinto amurallado, sistema defensivo desarrollado en el siglo XIII, modificada en los años treinta según el proyecto del arquitecto sanmarinense Gino Zani.
La Piazza della Libertà está rodeada por el Palazzo Pubblico y otros edificios renacentistas; en un lado hay un balcón que ofrece una magnífica vista de las colinas del Montefeltro. En el centro de la plaza se encuentra la fuente con la Estatua de la Libertad, un monumento del siglo XIX en mármol de Carrara.
Construido donde una vez estuvo la Domus Magna Comunis, este palacio edificado entre los siglos XIV y XV, hoy es sede de las principales instituciones: el Congreso de Estado, la Regencia, el Consejo de los XII, el Consejo Grande y General



Fortaleza de guardia desde 1200, hoy la campana de la torre anuncia a los sanmarinenses la reunión del parlamento. En el patio de la torre está la iglesia de Santa Bárbara.
La Basílica fue edificada en estilo neoclásico a principios del siglo XIX donde antes había una iglesia medieval. Delante de la fachada destacan ocho columnas corintias. En el interior, cerca del altar mayor, se conservan los huesos de San Marino.
La Tercera Torre, llamada Montale, es la más pequeña y aislada; en parte oculta por la vegetación del Monte Titano en cuyas laderas fue construida como puesto de observación.