©   Prohibido el uso de los contenidos sin autorización

Pietro en el mundo

4e0bfbb2-51b2-4a69-a69c-bc172ea648f5

Friuli Venezia Giulia

Gorizia  Pordenone  Trieste  Udine

Una región fronteriza que te hace sentir un hombre de frontera. Cada vez que he estado allí, desde el servicio militar, me he encontrado con el fuerte viento que viene del este, y de vez en cuando, cuando menos lo espero, vuelve a mi mente. Las amplias playas doradas de Lignano Sabbiadoro o Grado, el Carso Triestino con sus profundas cuevas, la Carnia con sus paisajes salvajes, las Dolomitas Friulanas, son solo algunos ejemplos de lo espectacular que puede ofrecer este territorio. La cocina friulana se adapta a mis gustos:  el Boreto Gradese con polenta, la Pasta con Cannolicchi, y entre los dulces que no hay que perderse la Gubana. Los vinos friulanos son excelentes: entre los blancos, en mi modesta opinión, tenemos el número uno del mundo que es la Ribolla Gialla versión espumante; entre los tintos, excelente el Refosco de la zona de Udine.

01cf3475-f1cc-4531-9fc1-e1ca4a52d29a

Provincia de Gorizia

Superficie: 467,14 Km²   Municipios: 25

relatos de viaje...

2d757a86-f739-4375-8950-8a5b7ab2d4bd
9991c4cd-2bc1-4194-bee9-5e3b9b44a396
0d389168-cbfe-492d-b517-4aac999c89ed

Grado:Centro Histórico

Grado: la laguna y la playa

Monfalcone

Sobre todo por la noche descubrí que esta pequeña ciudad rodeada de agua no es solo mar y laguna. Es también un centro histórico con sus antiguas iglesias y gastronomía con los numerosos restaurantes siempre llenos a pesar de las estrictas normas de distanciamiento impuestas por la pandemia de covid19. Paseando por sus amplias avenidas en busca de un lugar donde satisfacer el apetito, paso delante de artistas callejeros que, a cambio de una limosna, alegran el corazón de los transeúntes. Llego al Castrum, núcleo de estrechas callejuelas recuerdo de la antigua fortaleza. Aquí me encuentro frente a la Basílica de Santa Eufemia, arquitectura paleocristiana del siglo V iluminada por una luz tenue. Esta mágica velada debía continuar en una ostería donde estaba ansioso por probar el Boreto, una sopa de pescado con polenta típica del lugar; exquisita, aunque la abundante pimienta, como dicta la receta tradicional, hizo que medio litro de prosecco apenas fuera suficiente. Estas vacaciones en Grado no podían terminar sin un recuerdo comprado en una de las muchas tiendas gestionadas por comerciantes de habla alemana, un despertador en forma de ancla.

Proveniente de Grado, tras cruzar el río Isonzo, llegué a esta ciudad portuaria que ha dado a luz a dos de mis artistas favoritos: el cantautor Gino Paoli y la cantautora Elisa. Aparqué cerca del puerto, famoso sobre todo por la construcción naval; también se construyen barcos de crucero. Desde allí, una primera parada en la Catedral de Sant'Ambrogio, iglesia reconstruida en estilo gótico después de la destrucción durante la Primera Guerra Mundial; destaca especialmente la fachada con el mosaico que representa a San Ambrosio. Un poco más adelante llego a la Piazza della Repubblica, corazón palpitante de la ciudad y sede municipal; al fondo de la plaza, una imponente escalinata que lleva a la parte alta de la ciudad. Continuando la subida se entra en un bosquecillo en la colina en cuya cima está la Rocca, fortificación medieval de origen ostrogodo. Desde allí arriba el panorama es espectacular: yo y el León de San Marcos situado en la entrada del castillo, miramos el mar Adriático escrutando el horizonte por si acaso aparecen naves enemigas.

En el año de una terrible pandemia, donde debido a la falta de personal había trabajado incesantemente, necesitaba unas vacaciones tranquilas, y este antiguo pueblo de pescadores fue perfecto para mí. Grado está situada entre la Laguna y el Mar Adriático, y conectada con el continente por un larguísimo y sugestivo puente. La habitación de mi hotel daba al norte, hacia la laguna, cuyas aguas poco profundas dejan emerger numerosas islas. Pasé tardes relajantes bajo la sombrilla de este lugar justamente llamado "la Isla de Oro", llamada así por sus playas de finísima arena dorada. La playa principal no era libre, sino que se accedía a través de una puerta (que por la noche se cerraba), después de haber pagado una entrada; normalmente me gustan las playas libres, pero esta vez aprecié los servicios impecables de estos balnearios y esa sensación de "exclusividad".  El mar estaba limpio y el fondo era bajo durante más de cien metros, adecuado incluso para quienes no saben nadar.

f66e1e62-81eb-4348-8285-cc77fb229298

Provincia de Pordenone

Superficie: 2275,14 Km²   Municipios: 50

Pordenone: Palacio Municipal, edificio gótico del siglo XIII

Pordenone: Palacio Municipal, edificio gótico del siglo XIII

fotos de viaje...

f8d01f29-4f2d-4a34-a099-1d8796b13a42
350c6e31-b275-461a-a5a4-7412643eb46c
1ca216f0-c478-4ad9-a15b-3954f71e8617

Pordenone

Erto y Casso

Cimolais

Concatedral Duomo de San Marcos Evangelista 

Presa de Vajont

Fuente en el patio de la Iglesia de San Floriano

ba43cc1e-0ad2-4411-95f0-f50f393b3314

Provincia de Trieste

  Superficie: 212,51 Km²   Municipios: 6

relatos de viaje...

32ed39ae-2d97-4e2a-9e37-43afdb7c68f3
9e4879e9-0141-48f9-a8ac-d132a45a8f14
e5458ab4-acaa-4215-8e07-ec14ea5a2ee0

Muggia

Castillo de Miramare

Trieste

Hay un poco de cola para acceder al estacionamiento de pago, pero permite dejar el coche en una zona vigilada muy cerca de la entrada. La primera impresión deja sin aliento; un magnífico castillo encaramado sobre el mar en estilo neogótico construido en piedra blanca. Decido inmediatamente visitar su interior. Cada habitación del palacio está perfectamente conservada, y cada mueble remite a Maximiliano archiduque de Austria y a su esposa Carlota princesa de Bélgica, quienes en 1856 mandaron construir este castillo.  En cada sala hay retratos de personajes históricos de aquella época, pero mi sala favorita es la 5 por un hermoso globo terráqueo de cartapesta y madera, objeto que siempre ha ejercido sobre mí una fascinación irresistible. Al salir por la parte trasera del palacio, la vista sobre el golfo de Trieste es encantadora. Un paseo por el inmenso parque que rodea el castillo con el verde de los espléndidos jardines y el azul del mar que se extiende debajo. La última hora la dediqué a la visita de la exposición sobre la publicidad del artista Dudovich con carteles creados para algunos productos conocidos, entre ellos el Campari. 

Camino a Eslovenia hice una parada en este pueblo de pescadores a pocos kilómetros de la frontera estatal. Por error tomé las calles muy estrechas y empinadas de la antigua Muggia. Desde allí arriba domino todo el golfo, con el puerto de Trieste en primer plano. Bajo y, tras dejar el coche cerca de la estación de autobuses, crucé la plaza principal, donde se encuentran el Ayuntamiento y la Catedral con la fachada de piedra blanca dedicada a los Santísimos Juan y Pablo. Un paseo por las callejuelas semidesiertas, en este caluroso día de agosto, y finalmente encuentro sitio en el exterior de una heladería frente al pequeño puerto. Allí, mientras observo la variedad de embarcaciones amarradas, me refresco con un granizado y una macedonia de frutas. Vuelvo al coche pasando por algunas características callejuelas llenas de tiendecitas y casas de colores. Unos minutos más, para respirar el olor a mar e inmortalizar en mis ojos este lugar, y estoy listo para reanudar mi viaje.

Siempre soñé con visitar esta ciudad. Aparqué cerca del Salón de los Encantos, después de pasar el Acuario me hice una foto bajo la estatua de Nazario Sauro, Comandante de la Regia Marina y Patriota. Un poco más adelante llego al lugar tan esperado: la Piazza Unità d'Italia, la única plaza italiana que termina directamente en el mar. Cada lado es interesante: a la izquierda el Palacio de la Prefectura, histórica sede de la Lugartenencia Austriaca; enfrente el Ayuntamiento reconocible por la Torre con Reloj, con delante la hermosa Fuente de los Cuatro Continentes; en el lado derecho el palacio decimonónico de la Junta Regional de Friuli Venezia Giulia con a los lados dos magníficas estatuas; detrás finalmente el lado que da al mar Adriático que la hace única, especial. Un paseo cuesta arriba hasta la Catedral de San Justo Mártir; no muy lejos, en la cima de la colina, visito el Castillo de San Justo con el interesante Museo de las Armas. Una foto posando detrás del cañón y ya se ha hecho tarde. Con la oscuridad se ha levantado el viento, típico de estos lugares, y es hora de ir a refugiarme en una típica ostería donde me sirvieron una pasta con navajas para chuparse los dedos.

3f731f19-35a9-4ad8-a047-5a80a4c99975

Provincia de Udine

Superficie: 4969,30 Km²   Municipios: 134

Aquileia: Basílica Patriarcal

Aquileia: Basílica Patriarcal

fotos de viaje...

39b86913-46e5-4520-b92f-e420af8eb0ee
26e3402f-8797-487a-8f3f-e5565c6760fe
6795c508-993a-477d-81a5-9a9771118c30

Lignano Sabbiadoro 

Aquileia

Palmanova

Centro de noche

Sitio arqueológico; columnata del Foro Romano

Interior de la Logia de la Gran Guardia